Redacción. Barcelona
El Hospital de Barcelona ha implantado un programa informático con el objetivo de aumentar la seguridad de los pacientes en la preparación y administración de los fármacos para el tratamiento del cáncer, específicamente los antineoplásicos clásicos.
Su importancia se deriva de que son medicamentos que eliminan tanto células cancerosas como normales, por lo que dosis terapéutica y dosis tóxica son cercanas y es necesario evitar posibles errores en la medicación.
El programa de trazabilidad tiene dos partes, preparación e identificación. Primero, se lleva a cabo el control de la preparación de las soluciones intravenosas de los citostáticos con la identificación por código de barras del lote y caducidad del medicamento, el cálculo de las dosis en balanza de alta precisión y el etiquetaje de la preparación, desarrollando todo el proceso en una cabina de aire estéril, con un software de reconocimiento de voz y siguiendo las instrucciones del protocolo elegido por médico, paciente y farmacéutico.
Se realiza la identificación mediante el código de barras y en la historia clínica quedan registrados todos los datos necesarios: medicamentos administrados, dosis, lote, estabilidad, caducidad, etc.
|